Por: Jesús Galaviz

En las pasadas elecciones del domingo 5 de junio se contendieron 6 gubernaturas, estás siendo: Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas. Algunos de los puntos más importantes que se toman de los resultados de estas elecciones es de que: 1. Los votos emitidos a la coalición encabezada por el PRI y el PAN pierden casi la mitad de los votos que se habían emitido en el periodo del año 2016 al 2022. Este punto menciona el desencanto que han tenido los mexicanos con la coalición de Va x México

De esta misma manera, los votos que movimiento ciudadano obtuvo en el 2022 son casi cuatro veces más que los que obtuvo en el año 2016.  Esto nos demuestra que cada vez la ciudadanía está optando por el proyecto que Movimiento Ciudadano impulsa.  Cada vez más mexicanos se unen con la intención de construir una nueva alternativa a los malos gobierno que nos ha dado el partido en el poder.

Uno de los lugares donde mejor se muestra el aumento de la intención de voto es en Quintana Roo. Si comparamos los resultados obtenidos en el proceso electoral de las campañas del 2021 en el cual se votó para escoger presidentes municipales con las elecciones del 2022, se obtiene un salto de 4% a casi 14%.

Dante Delgado, Coordinador Nacional de Movimiento Ciudadano (MC), declaró a través de una conferencia de prensa que MC fue la fuerza política con mayor crecimiento en el país, mientras que la coalición Va por México considera un triunfo haber perdido cuatro estados de seis que gobernaban.

Movimiento ciudadano continúa siendo la fuerza política que tiene el mayor crecimiento en años recientes en el país. Movimiento ciudadano está trabajando y construyendo una relación de cercanía con la sociedad mediante el apoyo de varios grupos sociales que acreditaron que movimiento ciudadano es una de las opciones electorales que el país requiere en las elecciones del 2024.

Delgado evidenció que su partido está por encima del Partido Revolucionario Institucional en Aguascalientes y “prácticamente duplica su votación en el estado de Quintana Roo”.

Morena ha demostrado que no puede gobernar, tanto a nivel nacional como el local. Los gobernadores con peor evaluación en el país son de morena, Los gobernantes de morena no tienen ni idea de lo que hacen y es ahí donde movimiento ciudadano entra. El proyecto que se está trabajando tendrá como finalidad construir un proyecto de nación en el cual la ciudadanía pueda tomar decisiones, donde exista gobernabilidad y gobernanza; no simulaciones; donde los candidatos y gobernantes de movimiento ciudadano surjan de la misma sociedad.  Las elecciones del 2022 nos demuestran que el esfuerzo y el trabajo de miles de mexicanos rinde frutos cuando está encaminado al beneficio de La construcción de un proyecto que le pueda devolver la esperanza, la seguridad y el bienestar a todas y todos los mexicanos.